Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de febrero de 2016

Mindfulness at Work




Mindfulness
:
 

Es un entrenamiento mental. Un entrenamiento para llevarte al presente y generarte más concentración y más serenidad 





Desde hace varios años, son cada vez más las empresas que ofrecen a su personal el reconocido Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (Atención Plena).

Todos conocemos por experiencia propia qué es el estrés: estar bajo presión en el trabajo, superposición de tareas, demandas excesivas a las que hay que dar respuesta, crisis internas y externas que amenazan nuestro sistema, presiones y exigencias impuestas y auto-impuestas…

Todas estas situaciones y seguramente muchas más, pueden asociarse a la experiencia de estrés de una persona en el ámbito laboral.

Según la Agencia Europea para la Seguridad y Salud Laboral , el estrés afecta al 28% de los trabajadores europeos, los cuales afirman en una encuesta realizada que ejercen poco o ningún control sobre su trabajo. 

La OMS define el estrés laboral como una epidemia mundial.

Aunque el estrés es una reacción innata del organismo que en ciertas ocasiones puede ser adaptativa y útil en el manejo de las demandas externas, cuando esta reacción se vuelve crónica, acaba degenerando en desequilibrio y malestar físico, mental y emocional , con altísimos costes para nuestro bienestar general y nuestra calidad de vida, además de afectar como consecuencia a nuestro rendimiento y a nuestras relaciones interpersonales.

Algunas de las consecuencias observables de todo ello en nuestro ámbito laboral son el absentismo, baja productividad, desinterés y escasa dedicación al trabajo, todo lo cual repercute de cara a los usuarios o clientes en un deterioro de la imagen institucional.

Ante todo lo expuesto, 
¿cómo puede ayudar la práctica de Mindfulness a la reducción del estrés y qué recursos se pueden desarrollar a nivel personal y organizacional?


La práctica de Mindfulness, mediante un entrenamiento sistemático de la atención permite a las personas desarrollar recursos internos de auto-observación y auto-regulación que nos facilitan la posibilidad de desactivar nuestras reacciones automáticas que desembocan en el estrés crónico, mediante la observación abierta y sin juicio de nuestras reacciones corporales y emocionales frente al agente estresor. 
Una observación meramente contemplativa, abierta e ingenua y ausente de toda crítica.

¿Qué beneficios se pueden obtener mediante la práctica de Mindfulness?


-Mayor claridad en la toma de decisiones

-Más capacidad para el manejo de situaciones estresantes

-Mayor creatividad en la resolución de conflictos

-Mantener la atención y el foco mental sostenido en ambientes desafiantes

-Crear y mantener hábitos de trabajo más saludables

-Mejora de las relaciones interpersonales

-Aumento de la motivación



Mediante la práctica de Mindfulness se trata ,en definitiva, de salir del “piloto automático” de nuestras reacciones al entorno y vivir plenamente el presente para poder dar las respuestas adecuadas y hacer los cambios necesarios de manera más consciente y eficaz .



Si deseas más información, visita nuestra web
www.institutcoach.com 



martes, 13 de enero de 2015

Edición en Sevilla del curso de Mindfulness.



Edición realizada en  Sevilla días 27 y 28 de Febrero 


Impartido por Institut Coach



                         Lidera tu vida desde la Serenidad



Presentación



·         Mindfulness (la práctica de la atención plena) es la integración de la ciencia occidental y de la filosofía oriental, un viaje desde la tradición a la modernidad.

·         Tiene su origen en:
  •  Programa de Reducción del Estrés basado en el Mindfulness (MBSR de Kabat –Zinn de la Universidad de Massachusetts)
  • Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness (MBCT Segal y Teasdale) .

·         Es un viaje al presente, un enfoque a la atención plena, a la concentración y a la presencia,  para conseguir tus objetivos. No intervienen ni el peso del pasado ni los miedos del futuro.

·         Se potencia la capacidad de aceptación de la realidad, de las personas, de uno mismo, de una misma. Sin rechazo, sin evaluación. De esta manera se erradica el estrés y se consigue la calma mental.

·         Cada pensamiento, sentimiento o sensación que surge en el campo atencional es reconocido y aceptado tal como es. Se vive la realidad desde la serenidad.



Objetivos



·         Conocer y practicar Mindfulness como herramienta anti-estrés con profundos beneficios psicofísicos y llevar su aplicación a nuestra vida diaria.

·         Mejorar la gestión de las emociones y nuestras relaciones personales

·         Cambiar patrones de pensamiento y creencias limitantes.

·         Mejorar nuestra Creatividad

·         Conseguir a través de las técnicas del Mindfulness la conciencia del presente para obtener una mayor serenidad en el día a día, que permita tomar decisiones con claridad mental y emocional.

·         Obtener un alto grado de concentración en los actos cotidianos, mejorar nuestra eficacia y pasar de una actitud evaluativa (no aceptación de la realidad y luchar contra ella) a una actitud no evaluativa (fluir con la realidad).


Contenidos



·         Introducción a los conceptos del Mindfulness. Cómo dejar atrás el estrés y poder tomar decisiones y actuar desde la serenidad.

·         Tomar conciencia de tus inercias y de tus hábitos automáticos. Hazte responsable de tu vida, de tus hábitos. Los 8 valores del Mindfulness.

·         El tiempo psicológico, el aquí y el ahora. El origen de las tensiones y su erradicación. Observar sin juzgar.

·         El Body Scan y el bodyfeedback. El mundo experimentado desde los sentidos. Explorar la diferencia entre pensar y sentir.

·         Meditación de sonidos y pensamientos. Aprenderás a ver tus pensamientos como hechos mentales que van y vienen. Sin agarrarte a ellos, sin rechazarlos, sin juzgar. Solamente observarlos.

·         Ejercicios de soporte, repaso de dudas y cierre del curso con comentarios y aclaraciones.


Destinatarios


Este taller está dirigido a coachs, psicólogos, terapeutas, formadores, profesionales del ámbito socioeducativo y a cualquier persona que quiera adquirir técnicas de atención plena y mejorar su concentración en su vida personal y profesional.


Metodología


Curso eminentemente práctico mediante la práctica de herramientas de autoconsciencia y enfoque de la atención. Técnicas de meditación, de respiración consciente y de atención a los sentidos, combinadas con  breves explicaciones teóricas. Aprendizaje de técnicas  para que se puedan aplicar en la vida diaria de los participantes


Docente: 


                                                
Artur Vericat Pagès, Formado en Mindfulness con el programa MBSR (Universidad de Massachusetts). Coach certificado por ICF (International Coach Federation). Director y docente ”Postgrado  de Coaching” en la Universidad Ramon Llull. Docente del Master de “Experto en Coaching en el Instituto Europeo de Coaching (IEC), Mentor de Coachs, Especialista en Formación de cursos y talleres de Psicología Humanista. Bodhisatva-practicante de Meditación Zen (más de 15 años).



CertificaciónCertificado de asistencia expedido por Institut Coach  




      





Día, horario y lugar de realización

Viernes 27 de febrero de 2015 de 16h a 21h
      Sábado 28 de febrero de 9h a 21h   
  Sevilla

(Grupo reducido y plazas limitadas)


Lugar: Hotel Ayre Av. de kansas City, 741018 Sevilla 









Información e inscripciones



Para reservar plaza:

1. Realizar ingreso o transferencia bancaria

 en la cuenta  xxxxxxxxxxxxxx poniendo nombre, apellidos y taller Mindfulness. Estos datos nos servirán para emitir el certificado de asistencia.



2. Enviar mail confirmación ingreso con justificante a : 
icoach@institutcoach.com

        ·         Lista de espera: Las plazas se asignarán por orden de recepción mail confirmación.

      
Curso organizado e impartido por Institut Coach