Mostrando entradas con la etiqueta formacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2017

La empresa y la venta



“Toda la empresa vende” es el lema que las empresas que deseen mejorar sus resultados deberían adoptar en su camino hacia el éxito.


Y no estamos hablando de que una persona del almacén coja el teléfono y se ponga a realizar llamadas de prospección, ni que la recepcionista ,además de recibirnos con su mejor sonrisa, nos informe detalladamente de los últimos productos que hemos sacado al mercado, pero es importante convencer a todas y todos los profesionales de nuestra empresa que, para que la organización prospere en un mundo tan globalizado y competitivo y puedan mantener y mejorar en sus puestos de trabajo, es necesario que piensen en todo momento que el fin último de la empresa es vender, ya sean sus productos o sus servicios.


Es por ello que cuando se relacionan con un cliente, proveedor o distribuidor tienen que esforzarse en que su interacción con ellos sea beneficiosa para ambos, es decir que el resultado de la interacción sea win-win.




Cuando toda la empresa se esfuerza en ofrecer el mejor servicio, los resultados comerciales mejoran sin duda.










Pero ¿están preparados todos los/las profesionales de nuestra empresa para aceptar el reto?

• ¿Están dispuestos a seguir el lema “TODA LA EMPRESA VENDE”?

• ¿Reciben todo el
apoyo y formación que necesitan por parte de su empresa?



Para asumir el reto y conseguir los objetivos deseados, todos los/las profesionales deberían poder:


• resolver positivamente una discusión difícil (competencias en resolución de conflictos)


• explicar sencillamente realidades complejas (competencias comunicativas)

• buscar soluciones satisfactoria para la empresa y el cliente (competencias de pensamiento estratégico)

• aportar ideas que mejoren su trabajo (competencias de creatividad)


• explicar brillantemente los objetivos de la empresa (competencias de presentaciones en público)





Antes de aceptar el reto, tal vez deberíamos partir desde el análisis de nuestra situación actual y detectar cuales son las competencias que poseemos y apostar por la Formación en aquellas en las que necesitamos mejorar.


“You can’t grow your business without growing your people”




¿Qué opinas?

Si deseas más información
www.institutcoach.com 


miércoles, 6 de mayo de 2015

Mindfulness: Observar sin juzgar (incluye audio de práctica guiada)


¿Alguna vez has estado en la cama peleando con tus pensamientos?

¿Deseabas desesperadamente que tu mente se tranquilizase, se callase, para poder dormir?
Pero no encontrabas manera... Cada vez que te obligabas a no pensar, tus pensamientos cobraban vida con fuerzas renovadas.

Acabas dándote cuenta de que los pensamientos vienen y van a su propio ritmo, que tú no eres tus pensamientos.

El Mindfulness trata sobre la observación sin crítica, de ser compasivo con uno mismo/a.




Nuestro estado de ánimo sube y baja de manera natural. Somos así. No obstante, determinados patrones de pensamiento pueden convertir un breve bajón de vitalidad o del bienestar emocional en periodos más prolongados de ansiedad, estrés, infelicidad y agotamiento.

Cuando empiezas a sentirte un poco triste, ansioso o irritable:

· no es el estado de ánimo el que té hace daño,

· sino su reacción.

El esfuerzo de intentar liberarte del mal humor o de un estado de infelicidad (o de preguntarte por qué te sientes así y qué puedes hacer al respecto) casi siempre empeora las cosas.

Es como quedar atrapado en arenas movedizas: cuanto más luchas por liberarte, más te hundes.


Cuando empiezas a sentirte infeliz, es normal intentar pensar en cómo salir del problema. Tratas de determinar qué te hace infeliz y buscas una solución.

Es muy fácil que en ese proceso desentierres lamentos del pasado y se desencadenen preocupaciones futuras. Eso hace que tu ánimo decaiga más.

El crítico interior, que vive dentro de nosotros empieza a susurrarte que es culpa tuya, que deberías esforzarte más cueste lo que cueste. 


Y entonces empiezas a sentirte separado de tu yo más profundo y más sabio.


Te pierdes en un ciclo de recriminaciones y juicios aparentemente interminable, te culpas por no satisfacer TUS IDEALES, POR NO SER LA PERSONA QUE DESEARÍAS SER.

Nos vemos arrastrados a esas arenas movedizas emocionales porque nuestro estado mental está íntimamente conectado con la memoria.

La mente busca constantemente entre los recuerdos para encontrar aquellos similares a nuestro estado emocional actual.



Un pensamiento o sentimiento desencadena el siguiente,  después el siguiente… muy pronto, el pensamiento original (por muy fugaz que sea) se convierte en un conjunto de tristezas, ansiedades y miedos similares.


¿Qué te parece empezar a practicar Mindfulness ahora mismo?
Sólo cierra los ojos, respira y sigue las instrucciones... Avantti...

    Haz click AQUÍ 
      (no en la foto, eh!)








(00.06.31 min)




CON UNA MENTE EN ESTADO MINDFULNESS
DEJAS FLUIR CUALQUIER COSA QUE PASE EN LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL Y CON ELLO CONSIGUES MÁS SERENIDAD.



 Conoce más sobre Mindfulness en la  Web de Institut Coach


martes, 13 de enero de 2015

Edición en Sevilla del curso de Mindfulness.



Edición realizada en  Sevilla días 27 y 28 de Febrero 


Impartido por Institut Coach



                         Lidera tu vida desde la Serenidad



Presentación



·         Mindfulness (la práctica de la atención plena) es la integración de la ciencia occidental y de la filosofía oriental, un viaje desde la tradición a la modernidad.

·         Tiene su origen en:
  •  Programa de Reducción del Estrés basado en el Mindfulness (MBSR de Kabat –Zinn de la Universidad de Massachusetts)
  • Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness (MBCT Segal y Teasdale) .

·         Es un viaje al presente, un enfoque a la atención plena, a la concentración y a la presencia,  para conseguir tus objetivos. No intervienen ni el peso del pasado ni los miedos del futuro.

·         Se potencia la capacidad de aceptación de la realidad, de las personas, de uno mismo, de una misma. Sin rechazo, sin evaluación. De esta manera se erradica el estrés y se consigue la calma mental.

·         Cada pensamiento, sentimiento o sensación que surge en el campo atencional es reconocido y aceptado tal como es. Se vive la realidad desde la serenidad.



Objetivos



·         Conocer y practicar Mindfulness como herramienta anti-estrés con profundos beneficios psicofísicos y llevar su aplicación a nuestra vida diaria.

·         Mejorar la gestión de las emociones y nuestras relaciones personales

·         Cambiar patrones de pensamiento y creencias limitantes.

·         Mejorar nuestra Creatividad

·         Conseguir a través de las técnicas del Mindfulness la conciencia del presente para obtener una mayor serenidad en el día a día, que permita tomar decisiones con claridad mental y emocional.

·         Obtener un alto grado de concentración en los actos cotidianos, mejorar nuestra eficacia y pasar de una actitud evaluativa (no aceptación de la realidad y luchar contra ella) a una actitud no evaluativa (fluir con la realidad).


Contenidos



·         Introducción a los conceptos del Mindfulness. Cómo dejar atrás el estrés y poder tomar decisiones y actuar desde la serenidad.

·         Tomar conciencia de tus inercias y de tus hábitos automáticos. Hazte responsable de tu vida, de tus hábitos. Los 8 valores del Mindfulness.

·         El tiempo psicológico, el aquí y el ahora. El origen de las tensiones y su erradicación. Observar sin juzgar.

·         El Body Scan y el bodyfeedback. El mundo experimentado desde los sentidos. Explorar la diferencia entre pensar y sentir.

·         Meditación de sonidos y pensamientos. Aprenderás a ver tus pensamientos como hechos mentales que van y vienen. Sin agarrarte a ellos, sin rechazarlos, sin juzgar. Solamente observarlos.

·         Ejercicios de soporte, repaso de dudas y cierre del curso con comentarios y aclaraciones.


Destinatarios


Este taller está dirigido a coachs, psicólogos, terapeutas, formadores, profesionales del ámbito socioeducativo y a cualquier persona que quiera adquirir técnicas de atención plena y mejorar su concentración en su vida personal y profesional.


Metodología


Curso eminentemente práctico mediante la práctica de herramientas de autoconsciencia y enfoque de la atención. Técnicas de meditación, de respiración consciente y de atención a los sentidos, combinadas con  breves explicaciones teóricas. Aprendizaje de técnicas  para que se puedan aplicar en la vida diaria de los participantes


Docente: 


                                                
Artur Vericat Pagès, Formado en Mindfulness con el programa MBSR (Universidad de Massachusetts). Coach certificado por ICF (International Coach Federation). Director y docente ”Postgrado  de Coaching” en la Universidad Ramon Llull. Docente del Master de “Experto en Coaching en el Instituto Europeo de Coaching (IEC), Mentor de Coachs, Especialista en Formación de cursos y talleres de Psicología Humanista. Bodhisatva-practicante de Meditación Zen (más de 15 años).



CertificaciónCertificado de asistencia expedido por Institut Coach  




      





Día, horario y lugar de realización

Viernes 27 de febrero de 2015 de 16h a 21h
      Sábado 28 de febrero de 9h a 21h   
  Sevilla

(Grupo reducido y plazas limitadas)


Lugar: Hotel Ayre Av. de kansas City, 741018 Sevilla 









Información e inscripciones



Para reservar plaza:

1. Realizar ingreso o transferencia bancaria

 en la cuenta  xxxxxxxxxxxxxx poniendo nombre, apellidos y taller Mindfulness. Estos datos nos servirán para emitir el certificado de asistencia.



2. Enviar mail confirmación ingreso con justificante a : 
icoach@institutcoach.com

        ·         Lista de espera: Las plazas se asignarán por orden de recepción mail confirmación.

      
Curso organizado e impartido por Institut Coach