Mostrando entradas con la etiqueta alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

La importancia del cuerpo en nuestro equilibrio interno

La importancia del cuerpo en nuestro equilibrio interno

A veces, queremos solucionar dificultades mentales y emocionales, sólo desde la cabeza y desde el corazón.

El cuerpo es un amigo y nos puede ayudar mucho en nuestro equilibrio cotidiano.

Para empezar podemos hacer ejercicio físico. Si me da pereza, puedo quedar con alguien y así se me hace más fácil y además, aprendo a pedir ayuda.

También puedo tener más cuidado de mi alimentación. Disminuir comidas y bebidas con mucho azúcar, disminuir alcohol, helados. Incrementar frutas, verduras y sobre todo cereales (nos da energía estable). 
Dicen que si alguien nervioso/sa incorpora arroz integral durante una semana a sus comidas, empieza a sentir más y más tranquilidad.

Otra cambio interesante que podríamos incorporar sería hacer meditación diaria. Aunque sean 5 minutos por la mañana y cinco minutos al atardecer; espalda recta, pelvis hacia adelante. Concentración en la respiración; sin forzar, sólo observar
La actitud mental la de un/a simple observador/a. 

Es decir, si yo estoy meditando y me viene a la cabeza un/a chico/a que acabo de conocer, en lugar de crear castillos y pensar "me casaré con él/ella, iremos a vivir juntos... nos cogeremos de la mano, le miraré los ojos abrazados en el silencio de la noche..." en lugar de todo esto sólo observo mi mente y la dejo libre hacia donde ella quiera ir.

Si me viene un pensamiento como "mataría a mi mami" en lugar de rechazarlo, me permito observarlo y dejarlo pasar. No juzgo, sólo observo.

La meditación es como una digestión mental y emocional.


Si quieres saber más, pregúntame por los cursos OPEN MIND, OPEN BODY.  Hablamos de temas profundos con buen humor, con risas y sonrisas. Tomando conciencia desde la distancia del humor. Lo hacemos, de este manera, más fácil, mucho más fácil.




viernes, 31 de mayo de 2013

Tu alimentación. Tu equilibrio emocional

La glucosa nos da energía. 


Si tomamos mucho dulce, azúcares refinados: azúcar blanco, de caña, moreno, chocolate, pastelería, bebidas azucaradas con azúcar, vamos a tener un subidón de energía, de actividad (hiperglucemia). Pero luego al cabo de unas horas se produce un bajón energético (hipoglucemia) por falta de glucosa. 

Esto nos produce un cambio mental y emocional importante. A veces nos sentimos tristes y sólo se debe a una alimentación extrema y poco equilibrada.  





Alimentos que nos dan una energía equilibrada y a la vez nos equilibra la mente y las emociones: 

  • Cereales integrales 
  • Legumbres 
  • Semillas 
  • Verduras de raíz 
  • Verduras de hoja 
  • Algas...



Vale la pena poco a poco tomar conciencia de la repercusión que tiene en nuestro mundo mental, emocional y energético nuestra forma de alimentarnos. Al final, es hacernos responsable de nosotros/as mismos/as.