Mostrando entradas con la etiqueta artur vericat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artur vericat. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

La fragilidad y las medallas.

Quien sea frágil o vulnerable que levante el dedo...

Yo ya he levantado el dedo.

Poderme mostrar vulnerable, me libera de muchas máscaras, de mucho peso.

Mostrarse cómo se es. Se te hace la vida más fácil, más ligera...

La propia fragilidad nos puede hacer comprender más a los demás.

A veces la agresividad sale de la fragilidad, de la vulnerabilidad, del miedo.

Como los animales, cuando tienen miedo, pueden agredir.

Debido a la fragilidad, los humanos buscamos muchas veces medallas.

Cada cual a su manera, es cómo si nos sintiéramos pequeños y tenemos que construirnos máscaras tipos:
Yo leo mucho, soy bastante intelectual y culto.
Yo tengo mucho dinero
Yo tengo muchas propiedades
Yo soy "guapo / guapa".
Yo tengo buenas relaciones sociales
Yo soy importante en mi trabajo.
Yo llevo un reloj super
Yo he hecho 10 kilómetros corriendo, sólo en 12 minutos


En fin, cada cual nos queremos poner medallas, muchas veces para compensar nuestra fragilidad.

Cuando alguien se siente bien consigo mismo/a, ya no hay que demostrar tanto, no hay que compensar tanto. Sencillamente se es quien uno/a es.

La fragilidad puede ser una gran amiga para comprender a los demás, para contactar más con nosotros/as, para sacarnos máscaras.

Aceptar nuestra fragilidad, nos puede liberar de la búsqueda constante de medallas.




martes, 1 de abril de 2014

¿Sabemos escuchar?


¿Sabemos escuchar?

Cuando te pido que me escuches y empiezas a darme consejos.
¿Cómo crees que me siento?
Sólo he pedido que me escuches, no te he pedido que me des consejos.

Cuando te pido que me escuches y empiezas a decirme por qué no tendría que sentirme de este modo.
¿Cómo crees que me siento?
Es posible que me sienta negada/o en mi emoción. No comprendida/o, con sensación de soledad.

Cuando te pido que me escuches y te parece que tienes que hacer algo para solucionar mi problema.
¿Cómo crees que me siento?
No te he pedido soluciones, sólo que me escuches y que pueda por mí mismo/a encontrar soluciones. Esto me dará más confianza a mí misma, a mi mismo.

Quizás está bien recordar y recordar que: si haces algo por mí, que puedo y necesito hacer por mí misma/o, se puede incrementar mi temor y mi sensación de ineptitud.

Cuando me aceptas me sienta como me sienta. Me estás ayudando. Empiezo a sentir mis propias palabras, mis pròpias emociones, sin interferencias.
Desde aquí puedo ir viendo más claro qué me pasa y empezar a tomar decisiones por mí misma, por mí mismo.
Empezar a salir de una situación interna de confusión y pasar a hacerlo más fácil, mucho más fácil.

Si sabemos escuchar, todo es más fácil, mucho más fácil.


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Post-vacaciones

Muchas y muchos, seguramente se han quedado un punto enganchados en las vacaciones y en su ritmo.
¿Cómo volver al ritmo cotidiano y volver a tener ánimos renovados?

Cómo siempre depende de nosotros. Si tenemos un proyecto, estamos más ocupados con las accionas que tenemos que hacer para alcanzarlos y de este modo dejamos atrás las vacaciones, dejamos atrás el pasado. Miramos el futuro desde el presente. Construimos nuestro futuro.

Podemos tener proyectos diarios: quedar con alguien con quien nos sentimos bien e ir a tomar algo, ir a hacer deporte, preparar un CV, hacer algún cursillo, adelgazarse para perder "los helados del verano"...cada persona se puede crear su pequeño o gran proyecto.

Tener proyectos nos devuelve la ilusión, las ganas de vivir, la esperanza en el futuro.

Tener proyectos depende de nosotros. Please, empecemos todas y todos a tener nuevos proyectos o a insisitir en los que ya tenemos.