Mostrando entradas con la etiqueta motivation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motivation. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

¿observas o interpretas?







Muchas veces ante un hecho, hacemos interpretaciones. Cómo si fuéramos un adivino con su bola de interpretar la realidad sin tener muy en cuenta los hechos objetivos .

Ejemplos:

1. Un amigo no me llama y me dijo qué me llamaría ayer... Esto es un hecho observable.

La interpretación puede ser:
Algo le habré hecho y ahora no quiere ser mi amigo.
Seguro que debe de estar en el hospital, le debe de haber pasado algo grave.
Me está castigando por algo que le dije... y así hasta el infinito.


2. No encuentro pareja. Hecho observable, ahora no tengo pareja.

Interpretación:
Claro, como que soy feo, fea, nadie quiere estar conmigo.
Tal como está el mercado... no hay nada potable...
Tal como me ha ido el pasado, seguro que siempre estaré solo/sola


3. He conocido un chico/chica y me ha dado el número de móvil.

Interpretación:
Seguro que me casaré con él/ella. Seguro que le gusto mucho
Me ha dado el número para quedar bien. Seguro que no quiere nada de mí, ¿cómo se puede fijar conmigo?


Si prestamos atención a nuestro día a día, veremos que estamos constantemente interpretando cosas que realmente no sabemos. Y generalmente son interpretaciones que nos hacen daño.

¿Qué podemos hacer, pues? Tenemos diversas opciones:
Profundizar en la realidad.
Si no sé nada del amigo, puedo llamarlo yo.
Si no tengo pareja,puedo salir más y ver qué pasa.
Si he conocido alguien, para saber más, tendré que salir con esta persona y observar cómo me siento, en lugar de interpretar desde casa.

¿Observar o interpretar? Tema delicado. Si interpretamos mucho, podemos acabar creyéndonos cosas que no son.


lunes, 7 de abril de 2014

Cuento sufi. No sabemos y juzgamos. Mejor, pues, confiar.


Cuento sufí. No sabemos y juzgamos. Mejor, pues, confiar.

El único sobreviviente de un naufragio llegó a una deshabitada isla.

Pidió fervientemente a Allah ser rescatado y cada día divisaba el horizonte en busca de una ayuda que no llegaba.

Cansado optó por construirse una cabaña de madera para protegerse de los elementos y guardar sus pocas pertenencias.

Entonces un día, tras merodear por la isla, en busca de alimento regresó a la cabaña para encontrarla envuelta en llamas con una gran columna de humo levantándose hacia el cielo.

Lo peor había ocurrido; lo había perdido todo y se encontraba en un estado de desesperación y rabia.

-¡Oh Allah!, ¿cómo puedes hacerme esto?, -se lamentaba.

Sin embargo al amanecer del día siguiente se despertó con el sonido de un barco que se acercaba a la isla. Habían venido a salvarlo.

-¿Cómo supieron que estaba aquí?, -preguntó el cansado hombre a sus salvadores.

-Vimos su señal de humo, -contestaron ellos.

Es muy fácil descorazonarse cuando las cosas marchan mal. Recuerda que cuando tu cabaña se vuelva humo, puede ser la señal de que la ayuda está en camino

A veces, estamos sin trabajo, estamos enfermos, dejamos una relación... quizás sean señales de humo, quizás. 
Si pensamos y sentimos así, en lugar de ver oscuridad, abrimos una brecha de luz, una brecha de esperanza. 

Si no sabemos, mejor, pues, confiar en la vida.


martes, 18 de junio de 2013

You cover your emotional needs?

You cover your emotional needs?
If you cover them, will feel you with:

Interest, peace, relax, joy, energy, motivation, balance, understanding...


If you do not cover them will feel you with:

No energy, internal restlessness, nerves, no hope, tired, without strength...

What do, then?

It is necessary to see the dissatisfaction like a friend that says us that, please, look it to see which need have to cover.


First of all listen which need wants to be covered and perhaps you are ignoring it.


Next if you see that you can not it cover for you alone, can ask you what can do, and also can ask help to friends or people that deserve confidence.


Its really important listen to yourself. Surely it is the only way to know what wants our inner and have a more integrated life between what we need and what we do.