La vida, a veces, puede parecer adversa. Si me hago, pero, 
responsable, tomaré decisiones para cuidarme, para actuar, para ver puertas abiertas en lugar de puertas cerradas.
Ejemplos: 
-Me gusta un chico/chica. Tiene pareja. ¿Qué hace una persona responsable? Seguramente plantear el tema y ver si hay posibilidades de una relación, después de que la persona deje la relación actual.  
Si no lo hace y se empieza a enamorar, seguramente sufrirá. Otra opción es no ver la persona hasta que el otro/a se aclare con sus sentimientos. Son temas delicados, el mundo de los sentimientos.  
A veces, pero, una forma de 
cuidarse es decir "no" por ahora, para no adentrarse en un mundo de sufrimiento. Quizás, sólo quizás. 
-Alguna persona querida ha ido al médico. Tiene cáncer. Puedo empezar a decir que el mundo es injusto, que no se lo merece... o sencillamente 
estoy a su lado ofreciéndole ternura, comprensión, silencio, amor.
Ante el acercamiento de la muerte a una persona querida , la ternura puede ser la gran puerta de ayuda al/ a la que se va.  Ante la muerte, siempre hay puertas que se abren, si estamos atentos/atentas seguramente descubriremos muchas cosas de nosotros mismos/se y también descubriremos, quizás, muchas cosas importantes de la vida.
La muerte puede ser una gran maestra.  
Hacerse responsable de la propia vida. A partir de aquí todo cambia, todo es más fácil. 
Para acabar, antes de que la muerte llegue a la gente querida, da paz decirles que los queremos. No esperemos, pues, mucho tiempo a decir 
"te quiero" a la gente querida. La muerte no espera.  
Please, no dejemos cosas pendientes con los otros/as, expresemos nuestros sentimientos y seguramente nos sentiremos con más 
paz interior.  
Como siempre "is just an opinion".